
About
Ester Andújar encarna una audaz aproximación al arte.
Su último álbum, Inner Songs, es una exploración profundamente personal de la emoción y la creatividad, que mezcla jazz, soul e influencias contemporáneas en un vibrante mosaico sonoro. Con una impresionante colección de composiciones, Inner Songs muestra la capacidad de Ester para crear música que resuena tanto a nivel emocional como intelectual. Con cada nota, invita al oyente a entrar en su mundo, donde la honestidad y la maestría artística se entrelazan.
Nacida en Valencia, España, el arte de Ester refleja toda una vida inmersa en la música. Su voz, un instrumento de infinita sutileza, navega por melodías conmovedoras, dinámicas improvisaciones y electrizantes scat. Desde sus inicios al frente del grupo de jazz y blues Black Train hasta su reconocimiento internacional como una de las vocalistas más excepcionales de España, Ester ha construido una carrera definida por la innovación y la pasión.
Los álbumes anteriores de Ester trazan su notable evolución como artista. Su debut, Tristeza de Amar (2002), reveló su capacidad para abordar complejas piezas de jazz con elegancia. Su segundo álbum, Celebrating Cole Porter (2005), grabado en Nueva York con un conjunto internacional, mostró su dominio del Cancionero Americano, combinando melodías intemporales con sensibilidades modernas.
Con Páginas Preciosas (2008), se aventuró con audacia en nuevos territorios creativos, produciendo una colección profundamente personal y rompedora de composiciones originales en castellano y valenciano.
Tanto la crítica como el público han alabado la capacidad de Ester para aportar autenticidad e innovación a cada interpretación. Como escribió Pablo Sanz en Scherzo: «La voz de Andújar ya ha asegurado su lugar entre la aristocracia de las vocalistas femeninas de jazz. Su depurada técnica y capacidad expresiva se combinan con un riguroso dominio del lenguaje y una impresionante presencia escénica».
La música de Ester la ha llevado a prestigiosos escenarios de todo el mundo, desde Europa a Oriente Medio, a menudo en colaboración con el Instituto Cervantes. Ya sea creando obras originales, reinterpretando estándares de jazz o mezclando a la perfección lenguajes y tradiciones, el arte de Ester es un faro de innovación en el jazz contemporáneo.
Con su nuevo álbum, Inner Songs, Ester consolida su posición como voz de nuestro tiempo. El álbum refleja su evolución personal y artística, presentando a una cantante madura y polifacética. Su capacidad para interpretar en valenciano, inglés, español y portugués subraya su conexión global y su versatilidad vocal. En este álbum, Ester ahonda en sus emociones con composiciones poéticas sobre el paso del tiempo, las alegrías cotidianas y las huellas imborrables del amor. Su enigmático lirismo y su capacidad para compartir su mundo interior hacen de Inner Songs una experiencia a la vez íntima y universal.
Para Ester, el jazz es más que una etiqueta; es un medio de expresión que abraza con orgullo.
Este álbum encarna su visión del «jazz de autor»: una forma narrativa, personal y poética del jazz. Apoyada por músicos de gran talento, consigue un sonido sereno y elegante característico del jazz del siglo XXI. Además, Inner Songs revela la faceta de «cantante protesta» de Ester, con temas como «Les dones que ens falten», que alza su voz contra la violencia de género, y «República», una reflexión sobre la memoria histórica.
Con claridad cristalina en un mundo opaco, Ester reafirma que la música puede ser un acto de valentía y compromiso sin perder su esencia artística.
Con cada actuación y grabación, Ester sigue redefiniendo los límites del jazz vocal, forjando un camino totalmente propio.
Ester es cantautora, jazzista y global.(…) Poeta, si se me permite la obviedad. (…) y “cantante protesta” emergiendo como orquídea en el lodazal, o en el desierto, su voz de terciopelo azul clamando contra la violencia machista (“Les dones”) y el olvido (“República”), por aquello de la Memoria Histórica. Allá donde otros/as reniegan del género, Ester se afirma como cantante de jazz,(…). Así es el jazz del Siglo XXI: sereno, elegante, sutil... (alguno diría “minimalista”, yo no). El oyente debe tomar distancia y percibir la pintura en su conjunto antes de acceder al detalle. Con esto, que Ester apuesta por una belleza pura y cristalina en un mundo que no es puro ni cristalino, sino corrompido y nebuloso (…).
José María “Chema” García Martínez, Rio de Janeiro, 2 de octubre de 2024
“(…) la de Andújar es una voz que ya forma parte de la aristocracia de nuestro jazz vocal en femenino. Su técnica depurada y su capacidad expresiva contrastan con un riguroso conocimiento del lenguaje y un sorprendente dominio de la escena.”
Pablo Sanz, Scherzo. Nº 244, septiembre 2009
For a detailed biography, download it here